Vamos a conocer cómo queda el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, ya que, después de largas y duras negociaciones entre asociaciones, sindicatos y Gobierno, finalmente se ha llegado a un acuerdo.
A partir de 2025, la cuota mínima será de 200 euros para quienes menos ganen, mientras que la máxima se eleva bastante.
En cualquier caso, así queda el nuevo sistema.
Conoce cómo es el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales
Finalmente, se ha acabado de aprobar un modelo progresivo que arrancará en 2023 y terminará de implantarse en 2025.
Veamos cómo queda este sistema, que ahora incluye un total de 15 tramos de cotización en los que cada autónomo tendrá que insertarse según la previsión de ingresos, y que comunicará a la Seguridad Social.
Los primeros tramos suponen una rebaja de la cuota progresiva entre 2023 y 2025, que comenzará con 230 euros en 2023 y acabará en 200 en 2025 en el caso del mínimo.
Por su parte, los máximos irán creciendo, arrancando en 2023 con un total de 530, para llegar en 2025 hasta los 590 euros una vez que el sistema progresivo se haya implantado por completo.
Por lo que sabemos hasta la fecha, quienes menos pagarán serán los autónomos que ganen hasta 670 euros al mes, con una cuota de 230 euros mensuales y una base de cotización por encima de 751 euros.
En la parte superior, quienes ganen 6000 euros o más al mes pagarán 500 euros mensuales con una base de cotización por encima de los 1633 euros.
Estas cifras se ampliarán o reducirán hasta 2025, cuando quienes menos ganan pagarán 200 euros al mes con base de cotización de 654 euros. Mientras que los que más ganan, pagarán 590 euros mensuales con una base de cotización de 1928 euros.
Así queda hasta la fecha el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales aprobado con acuerdo de todas las partes.